Antes de formalizar una inversión mediante el correspondiente acuerdo, y por supuesto con carácter previo a la due diligence que realizará el inversor, es habitual y muy recomendable que las partes firmen un documento para recoger la intención de las partes que, dependiendo de su alcance y forma, se articula a través de una carta de intenciones o letter of intent (LOI), un memorandum of understanding (MoU) o una term sheet, que se citan en inglés por influencia del derecho anglosajón. Es un documento precontractual que recoge los términos preliminares de una posible operación antes de la firma de un acuerdo formal y vinculante.
Este documento se caracteriza por los siguientes puntos:
- Se trata de un texto sencillo, que escapa del detalle de los acuerdos de inversión.
- En él, las partes recogen su intención de negociar la entrada del inversor en el capital de la compañía.
- Se establece un marco de negociación sobre los aspectos principales de la operación (método de valoración de la sociedad, proceso y duración de la due diligence, posibles garantías, estructura general, etc.).
- Aunque su contenido, en general, no suele ser vinculante, sí se incluyen cláusulas obligatorias como la confidencialidad, muy relevante ya que durante el proceso de negociación las partes (sobre todo, la compañía target) intercambiarán información delicada o, en su caso, la protección de la propiedad industrial e intelectual o el fondo de comercio de la target.
- Otras cláusulas que suelen incluirse y poseen carácter obligatorio pueden ser el período de exclusividad (ya sea a favor de la compañía, a favor del inversor o con respecto a ambos), la distribución de los gastos aplicables, la jurisdicción competente y la ley aplicable.
En definitiva, en el documento de intenciones se exponen los puntos más relevantes de la operación, anticipando cuestiones que en un futuro pudieran ser conflictivas y estableciendo el marco general sobre el cual las partes negociarán de buena fe.
Aunque al ser documentos breves puedan parecer poco relevantes, nada más lejos de la realidad: una vez firmado el documento de intenciones, servirá de guía para la redacción de los contratos futuros, como el acuerdo de inversión o, en su caso, el pacto entre socios.
En BUSQUETS somos expertos en asesorar en este tipo de operaciones, tanto a inversores como a empresas que buscan financiación externa, por lo que si tienes cualquier duda o quieres que te acompañemos en el proceso no dudes en contactarnos en info@busquets.legal o llamando al 934 160 004.
Estaremos encantados de ayudarte.