La Ley de Startups
- Busquets
- LegalNews

Condición de empresa emergente o Startup.
Para beneficiarse de las normas contenidas en esta nueva ley, la Startup necesitará obtener la condición de empresa emergente, y, a tal objeto, los emprendedores deberán solicitar al ENISA la certificación del emprendimiento innovador.
A los efectos de otorgar dicha certificación, ENISA valorará, entre otros aspectos, el grado de innovación, la fase de vida de la empresa, la atracción del mercado en el que participa, su modelo de negocio, el equipo o la competencia en el sector. Se prevén como requisitos para las empresas emergentes, por ejemplo, los siguientes: que la Startup sea de nueva creación (como máximo, de 5 años desde su constitución), y que desarrolle un proyecto de emprendimiento innovador con un modelo de negocio escalable.
Una vez declarada como empresa emergente e inscrita dicha condición en el Registro Mercantil, los emprendedores podrán beneficiarse de las ventajas de la nueva Ley.
¿Cuáles son estas ventajas?
- Ventajas fiscales de tributación como, por ejemplo, el tipo del 15% del Impuesto sobre Sociedades (siempre que la base imponible sea positiva) durante un tiempo de hasta 4 años, aplazamientos en las deudas tributarias, e incentivos en el IRPF a la creación de empresas.
- Bonificaciones del 100% de la cuota del Régimen Especial de Trabajo Autónomo para los autónomos societarios que continúen siendo trabajadores por cuenta ajena.
- Simplificación de los trámites para inversores extranjeros de cara a obtener sus documentos identificativos y régimen especial fiscal de impatriados con la finalidad la atracción de inversión extranjera y la fidelización del talento.
- Nueva opción de autocartera para retribuir al equipo de la Startup o sus colaboradores, pudiendo incentivarles, por tanto, no sólo con dinero sino también con un porcentaje de participación en la empresa, manteniéndolos motivados y vinculados a su crecimiento.
- Simplificación de los plazos de inscripción en el Registro Mercantil de los actos y acuerdos, como, por ejemplo, con respecto a la constitución y los aumentos de capital, y reducción de los aranceles notariales y registrales.
- Procedimientos para fomentar la compra pública innovadora y la colaboración entre empresas emergentes y universidades.